 Volver a 
Fiestas del Santo Cristo 2008
Volver a 
Fiestas del Santo Cristo 2008                                                                 
 Volver a 
Índice de Artículos
Volver a 
Índice de Artículos


		
		

DON BOSCO, Apóstol de la devoción a MARÍA AUXILIADORA
		
		El 
		 24 
		de Mayo recibía un correo de un amigo que decía...."también en Espera se 
		canta el Rendidos a tus plantas" …y lo acompañaba con una foto de María 
		Auxiliadora...adornada de flores...en un bello altar...
		
		Si, en Espera...se le tiene devoción a la Virgen de Don Bosco....No en 
		vano hay un buen grupo de Antiguos alumnos salesianos....y muchos 
		devotos en el pueblo espereño a la 
		
		que es Auxiliadora del pueblo cristiano.
		
		Decir Auxiliadora es decir...San Juan Bosco...y decir...Don Bosco es 
		decir Auxiliadora...En el Fundador de los Salesianos, encontramos un 
		caso singular en la Iglesia: una vida conducida de modo especial por la 
		Virgen. Una vida en la que irrumpe la Virgen 
		
		María desde su nacimiento en un caserío de I 'Becchi, no muy lejos de 
		Turín en 1815.
		
		Juanito Bosco nació y se educó en un ambiente profundamente mariano. Su 
		primera escuela de amor a la Virgen fue esa pequeña iglesia que es la 
		familia. En octubre de 1835, cuando Juan
		
		
		Bosco se dispone a entrar en el U Seminario, 
		recibe de la labios de su madre Margarita, profundamente emocionada esta 
		intima confidencia: "Juan, hijo mío...cuando naciste te consagré a la 
		Virgen, cuando comenzaste tus estudios te recomendé la devoción a esta 
		Madre, ahora te pido que seas todo suyo...y si llegas a ser sacerdote, 
		recomienda y propaga siempre la devoción a María..."
		
		Pero es la misma Virgen María la que quiere que 
		Juanito sea suyo y Ella toda de Juan. Apenas tenía nueve años Juanito 
		cuando tuvo un -sueno", clave para toda su vida. En ese sueño profético, 
		está todo lo que después llegaría a ser la espiritualidad y la misión 
		salesiana.
		
		El gran protagonista del sueño, Jesús-Buen Pastor, 
		se identifica como el Hijo de María:
		"Yo soy el Hijo de Aquella que tu madre te acostumbró a saludar tres 
		veces al día.. A continuación descubre a Juanito el gran secreto para 
		hacer posible la difícil misión que se le confía a favor de los jóvenes 
		mas abandonados: "Yo te daré una Maestra..Y en aquel instante la Virgen 
		sale al encuentro de Juanito irrumpiendo en su vida y haciéndose cada 
		vez más visible y presente en ella y en lo que será su obra salesiana. 
		Juanito se echó a llorar, la 
		
		Señora le dijo..." A su debido tiempo lo comprenderás".
		
		Desde los primeros años de la vida de Don Bosco, " María se asoma a su 
		vida y será característica suya esta actitud de relación personal con la 
		Virgen...
		
		La devoción a María Inmaculada, caracterizó los primeros veinte años de 
		su sacerdocio...vivió con entusiasmo la proclamación del Dogma de la 
		Inmaculada...ya que coincide con el inicio de su obra salesiana 8 
		diciembre 1.841. Del encuentro con aquel jovencito Bartolomé Garelli, en 
		la sacristía de la Iglesia de San Francisco de Asís en Turín...brota la 
		Congregación Salesiana...
		
		María Auxiliadora persigue a Don Bosco. Nace el Santo en 1.815, un año 
		después de que el Papa Pio VII instituyera la fiesta de del 24 de Mayo 
		En 1848 se encuentran ya colocadas en su mesa de trabajo algunas 
		estampas con el título "Auxilium Christianorum". Pero será exactamente 
		en 1.862 en plena madurez de Don Bosco, cuando este hace una opción 
		mariana definitiva: AUXILIADORA. " La Virgen quiere que la honremos con 
		el título de Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que 
		tenemos la necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y defender 
		la fe cristiana:"
		
		Desde esa fecha el titulo de Auxiliadora aparece en la vida de Don Bosco 
		y en su obra como "central y sintetizador".
		
		"En la Auxiliadora Don Bosco reconoce finalmente delineado el rostro 
		perfecto de la 
		
		Señora que dio inicio a su vocación y que fue y será siempre su 
		inspiradora y Maestra"
		
		La AUXILIADORA es la visión propia que Don Bosco tiene de María.. La 
		opción mariana de Don Bosco es también la opción de toda la familia 
		salesiana. Los Salesianos tenemos en María Auxiliadora el mayor regalo 
		que Dios nos ha hecho.
		
		Ciertamente que la vida de D. Bosco es una vida conducida por María 
		Auxiliadora. Esta misma afirmación podemos hacer de la Obra Salesiana." 
		Se habrá podido hacer mas -decía D. Bosco- pero lo harán mis hijos. 
		Nuestra Congregación es protegida y conducida por María Auxiliadora "
		
		A los primeros salesianos que partían para las 
		misiones 
		en 
		Argentina les dice: Amad y extender la devoción a 
		María Auxiliadora, y veréis lo que son milagros.. y pudieron comprobarlo 
		y certificarlo.
		
		Al final de su vida, año 1888..,uno de los 
		salesianos que le asistía...le dice... 
		"Don 
		Bosco....cuántos colegios... 
		en el mundo entero. Cuantas cosas buenas ha hecho Vd. por los 
		jóvenes...A lo que Don 
		Bosco...con
		un hilo de voz...y señalando 
		un 
		cuadro de María Auxiliadora...le respondió....YO 
		NO...ELLA...ELLA lo ha HECHO TODO.
		
		Empecé diciendo que en Espera...se ama a María Auxiliadora, termino con 
		las palabras de Don Bosco a los misioneros ...Espereños... amad a María 
		Auxiliadora...extended su devoción...y no cabe duda 
		
		que 
		
		
		la Virgen os ayudará..copiosamente...
D. Manuel Camargo Doblado SDB
       
 
 Volver a 
Fiestas del Santo Cristo
Volver a 
Fiestas del Santo Cristo                                                                 
 Volver a 
Índice de Artículos
Volver a 
Índice de Artículos[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2008 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA