 Volver a 
Fiestas del Santo Cristo 2008
Volver a 
Fiestas del Santo Cristo 2008                                                                 
 Volver a 
Índice de Artículos
Volver a 
Índice de Artículos


		EL MISTERIO “TILE” EN  
		
		
		
		
		Jesús Callejo, una vez desaparecido el entrañable 
		Juan Antonio Cebrián, se ha convertido en el alma máter del mítico 
		programa radiofónico “
		Precisamente este tema le trajo la primavera pasada a Sevilla, donde 
		ante una nutrida concurrencia, estábamos dos espereños.
		Expuso de forma magistral y fue 
		desvelando cuantos arcanos han quedado 
		inmersos en los escudos de villas de todo el país.  
		A continuación os muestro el correo que le envié y 
		la respuesta de Jesús Callejo ante el enigma TILE, que figura en el 
		escudo de este hermoso y antiguo pueblo que duerme bajo el manto 
		protector del Santo Cristo de 
		
		
		(Correo  20/05/08)
		Querido amigo Jesús:
		Nos conocimos en Sevilla 
		durante 
		En aquel momento te propuse tras la conferencia un reto y te felicitaste 
		de haber despertado en mi sobrino y en mí la curiosidad por el escudo de 
		nuestro pueblo.
		El reto que te lancé aquella mágica noche era el siguiente:
		Desencriptar el significado de algo muy original en un escudo, ya que no 
		se trata de un símbolo representativo que sería lo normal, sino de 
		simplemente una grafía.
		La palabra en cuestión es “TILE”. Como observarás en el archivo adjunto, 
		dentro del escudo, el texto al completo reza: SOY ESPERA ANTIGUA COMO 
		OTRA TILE. 
		Muchos pensadores se han devanado los sesos para descubrir el 
		significado de esa misteriosa “palabra”. Te ruego que destapes el tarro 
		de tus esencias, le dediques tu diestra sapiencia, favorezcas el 
		concierto de tus relaciones y concites la implicación de todas aquellas 
		fuentes que puedan ayudarte a desvelar este misterio que descansa 
		dormido desde centurias. 
		Como pistas que me permito desde ya relacionarte, 
		nada menos que uno de los relatos más hermosos sobre los albores de este 
		pequeño y humilde municipio de la provincia de Cádiz, territorio que 
		acoge entre sus pagos, los orígenes más remotos turdetanos o quizás los 
		primigenios del imperio Tartessos (Cerro de Esperilla a
		
		
		Pista 1.- 
		
		
		¿Tendrá Tile su origen en algún tramo ignoto de su leyenda?
		Su historia duerme en la noche de los tiempos pues entronca con 
		personajes de leyenda.
		Espera es fundada por el mítico rey Hespero, hermano de Athlante, quien 
		reina en Hesperia hacia el 657 después del Diluvio, 1659 antes de 
		Jesucristo.
		Hespero de pequeño tenía el nombre de Filóctetes. 
		Fue por tanto uno de los ocupantes del Caballo de Troya y en su diáspora 
		particular, volvió como comentamos con su hermano Athlante rey de 
		Otro indicio; cuenta la leyenda que Hespero era un gran aficionado a la 
		astrología y una noche en la atalaya de su castillo fue raptado por la 
		estrella vespertina, a la sazón Venus.
		Espera se asienta geográficamente en la ladera este de la sierra de 
		Fatetar, que es coronada por las ruinas de su castillo, que si bien es 
		mayoritariamente árabe, se conocen sillares de tiempos visigodos, 
		romanos o quién sabe si anteriores incluso.
		
		
		Pista 2.- 
		
		
		¿Se tratará de alguna ciudad antigua por descubrir?
		Ptolomeo cita a la ciudad romana de Ucia en la 
		segunda tabla de España, a escasa diferencia en longitud y latitud con 
		Carissa Aurelia (ruinas ubicadas 3 kms de Espera). En cambio Plinio no 
		la menciona expresamente pero sí a otras de 
		nombre parecido como Ulia, Urgia y Utia. Recordemos que Estrabón cifró 
		más de 200 las ciudades de 
		
		Pista 3.- 
		
		
		¿Se referirá a un acróstico?
		Recuerdo de forma vaga haber leído en algún sitio que algún autor 
		concluyó tras muchas elucubraciones que podría obedecer a las siglas:
		T (de tan), I (y) LE (de leal)
		Te daré cuantas pistas y datos nuevos me solicites.
		Querido Jesús, en Espera nació ese famoso dicho 
		popular que desde antiguo recogen ya muchos autores 
		“Va a terminar como el Rosario de 
		Yo en cambio deseo un feliz desenlace para este mágico enigma aún por 
		desvelar.
		Fuerza y honor.
		
		                                                                              
		                    Cristóbal 
		Garrido Jiménez
		
		                                                                                
		                  Jerez 
		de  
		
		
		(Respuesta   25/05/08)
Hola Cristóbal:
		
		Te mandé un correo a finales de mayo para contestar el asunto del 
		enigma Tile, pero por lo 
		que veo no te debió llegar. Ahí va de nuevo la respuesta
		que te envié.
		La verdad es que lo pasamos bien en Sevilla.
El domingo por la noche me 
		dieron tu carta donde me planteas el enigma del 
		lema del escudo de tu pueblo. El enigma parece sencillo: "Soy Espera
		antigua como otra Tile" dice la frase y la clave está en Tile 
		que, en latín, significa Tule. Forma parte del 
		poema de Virgilio, en su obra "Geórgica", que 
		hace alusión a la última isla de  
		Séneca predice, en la tragedia "Medea", el descubrimiento de un nuevo
		mundo, al que denomina  
		Así que el lema tiene que ver con la antigüedad de "Espera" equiparable 
		a Thule o Tule o Tile, y 
		haciendo referencia a un lugar paradisíaco. Si 
		quieres más información al respecto, te la mandaré.
		Espero que te sirvan estos datos.
		Un fuerte abrazo:
		
		Jesús
Cristóbal Garrido Jiménez
       
 
 Volver a 
Fiestas del Santo Cristo
Volver a 
Fiestas del Santo Cristo                                                                 
 Volver a 
Índice de Artículos
Volver a 
Índice de Artículos[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2008 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA